el viaje de una yogini por los cien barrios porteños


Sobre Mi


Compartí:


Sobre Mi

Surya Namaskar: Saludos al Sol

Compartí:

Surya Namaskar

El Saludo al Sol o Surya Namaskara es una de las secuencias de yoga más icónicas y transformadoras. Más que una simple serie de posturas, es una meditación en movimiento que rinde homenaje al sol, nuestra fuente primordial de vida y energía. Esta secuencia no solo es la base fundamental de estilos como Hatha, Vinyasa y Ashtanga yoga, sino que su práctica en sí misma ya constituye una rutina completa. Integrar los Saludos al Sol en tu día puede potenciar significativamente tu fuerza, flexibilidad, concentración y bienestar general.

En las secuencias de Surya Namaskar, cada inhalación y exhalación guía la entrada y salida de cada postura, creando un flujo ininterrumpido.

¿Por qué es importante practicar los Saludos al Sol?

  • - Genera calor interno (Agni): El movimiento continuo y sincronizado con la respiración calienta el cuerpo, lo que facilita la flexibilidad y la desintoxicación.
  • - Aumenta la conciencia: Al prestar atención a la respiración en cada movimiento, la mente se enfoca en el presente, mejorando la concentración.
  • - Mejora la circulación: El flujo constante de movimiento ayuda a bombear sangre y oxígeno por todo el cuerpo.
  • - Crea una meditación en movimiento: La repetición rítmica de las posturas, unida a la respiración, puede inducir un estado meditativo y tranquilizador.

Además las Vinyasas son medios saludos para conectar las asanas así generar una secuencia y práctica integrada.

Surya Namaskar A

Surya Namaskar A Imagen de Tummee

El Saludo al Sol A es la secuencia básica y a menudo el punto de partida para los principiantes. Consta de doce posturas que se sincronizan con la respiración.

  • 1. Tadasana (Postura de la Montaña): De pie, pies juntos, brazos a los lados. Inhala y eleva los brazos.
  • 2. Urdhva Hastasana (Saludos Hacia Arriba): Inhala y eleva los brazos por encima de la cabeza, palmas juntas.
  • 3. Uttanasana (Flexión Hacia Adelante): Exhala y flexiona el torso desde las caderas, llevando las manos al suelo junto a los pies.
  • 4. Ardha Uttanasana (Media Flexión Hacia Adelante): Inhala y levanta el torso a la mitad, estirando la espalda, manos en las espinillas o en el suelo.
  • 5. Chaturanga Dandasana (Postura del Bastón de Cuatro Miembros): Exhala y lleva los pies hacia atrás, bajando el cuerpo en línea recta hasta que los codos estén a 90 grados.
  • 6. Urdhva Mukha Svanasana (Perro Boca Arriba): Inhala y eleva el pecho, estirando los brazos, caderas levantadas del suelo.
  • 7. Adho Mukha Svanasana (Perro Boca Abajo): Exhala, levanta las caderas hacia el cielo, formando una "V" invertida con el cuerpo.
  • 8. Ardha Uttanasana (Media Flexión Hacia Adelante): Inhala y mira hacia adelante, da un paso o salta con los pies entre las manos, levantando el torso a la mitad.
  • 9. Uttanasana (Flexión Hacia Adelante): Exhala y flexiona el torso hacia adelante, llevando las manos al suelo.
  • 10. Urdhva Hastasana (Saludos Hacia Arriba): Inhala y levanta el torso, extendiendo los brazos por encima de la cabeza.
  • 11. Tadasana (Postura de la Montaña): Exhala y baja los brazos a los lados.

Surya Namaskar B

Surya Namaskar B Imagen de Tummee

El Saludo al Sol B es una secuencia más desafiante que incorpora posturas adicionales, lo que la hace más intensa y fortalecedora.

  • 1. Tadasana (Postura de la Montaña): Igual que en Saludo al Sol A.
  • 2. Urdhva Hastasana (Saludos Hacia Arriba): Igual que en Saludo al Sol A.
  • 3. Utkatasana (Postura de la Silla): Exhala y flexiona las rodillas como si te sentaras en una silla imaginaria, elevando los brazos.
  • 4. Uttanasana (Flexión Hacia Adelante): Exhala y flexiona el torso hacia adelante.
  • 5. Ardha Uttanasana (Media Flexión Hacia Adelante): Inhala y levanta el torso a la mitad.
  • 6. Chaturanga Dandasana (Postura del Bastón de Cuatro Miembros): Exhala y lleva los pies hacia atrás, bajando el cuerpo.
  • 7. Urdhva Mukha Svanasana (Perro Boca Arriba): Inhala y eleva el pecho.
  • 8. Adho Mukha Svanasana (Perro Boca Abajo): Exhala y levanta las caderas.
  • 9. Virabhadrasana I (Guerrero I - lado derecho): Inhala, lleva el pie derecho entre las manos, el talón izquierdo hacia abajo, y levanta el torso y los brazos.
  • 10. Chaturanga Dandasana (Postura del Bastón de Cuatro Miembros): Exhala, lleva las manos al suelo, pie derecho hacia atrás, y baja el cuerpo.
  • 11. Urdhva Mukha Svanasana (Perro Boca Arriba): Inhala y eleva el pecho.
  • 12. Adho Mukha Svanasana (Perro Boca Abajo): Exhala y levanta las caderas.
  • 13 Virabhadrasana I (Guerrero I - lado izquierdo): Inhala, lleva el pie izquierdo entre las manos, el talón derecho hacia abajo, y levanta el torso y los brazos.
  • 14. Chaturanga Dandasana (Postura del Bastón de Cuatro Miembros): Exhala, lleva las manos al suelo, pie izquierdo hacia atrás, y baja el cuerpo.
  • 15. Urdhva Mukha Svanasana (Perro Boca Arriba): Inhala y eleva el pecho.
  • 16. Adho Mukha Svanasana (Perro Boca Abajo): Exhala y levanta las caderas.
  • 17. Ardha Uttanasana (Media Flexión Hacia Adelante): Inhala, da un paso o salta con los pies entre las manos, levantando el torso a la mitad.
  • 18. Uttanasana (Flexión Hacia Adelante): Exhala y flexiona el torso hacia adelante.
  • 19. Utkatasana (Postura de la Silla): Inhala y flexiona las rodillas, elevando los brazos.
  • 20. Tadasana (Postura de la Montaña): Exhala y estira las piernas, bajando los brazos a los lados.


Primera Clase

todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu primera clase de yoga

Surya Namaskar: Saludos al Sol

aprendé sobre la secuencia más icónica del yoga pracicada por estudiantes principiantes y avanzados por igual.

Estilos de Yoga

guía rápida a los estilos de yoga más populares en Argentina & el mundo.

Calendario Lunar

calendario de Luna Nueva y Luna Llena del 2025